Los Profes Cuentan

La cuarta edición del concurso Los Profes Cuentan sigue cubriendo etapas. Hoy se ha reunido el jurado para seleccionar los diez mejores cuentos de entre los más de 150 que se han recibido.
Los colegios participantes han tenido hasta el pasado 29 de enero para enviar sus trabajos (han llegado más de 150 obras) y ahora, una vez cerrado el plazo, le toca trabajar a los miembros del jurado, quienes se han reunido hoy para leer, analizar y considerar todos los trabajos. Hay que recordar que los trabajos tienen entre 400 y 800 palabras, están escritos por profesores de primaria y van acompañados de entre una y tres creaciones realizadas por sus alumnos. Este año, la temática de los cuentos debía tener relación con la colaboración, la cooperación y el reciclaje.
De entre todos ellos, el jurado seleccionará los diez mejores, aquellos que serán publicados en el libro “Historias de colaboración. 10 cuentos inspirados en la naturaleza”. Todo el dinero que se recaudará por la venta del libro será destinado a proyectos de SOS Aldeas Infantiles SOS. De entre los 10 cuentos seleccionados por el jurado, que se darán a conocer el 10 de marzo, se elegirá el gran ganador por votación popular para realizar un vídeo contando su historia en imágenes. Los autores del cuento ganador serán premiados con una estancia en un parque infantil.
¿Quiénes forman este jurado de Los Profes Cuentan? Un año más se ha reunido a un equipo de “lujo”, presidido por la escritora y periodista Rosa Montero, y formado por Clara Navío (periodista y presidenta de la Asociación de Periodistas de Información Ambiental, APIA), José Luis Gallego (escritor y periodista ambiental), María José Rodríguez (en representación de SOS Aldeas Infantiles) y Antonio Barrón (Director de Comunicación Corporativa y Marketing de Ecoembes). El premio se otorgará el próximo 28 de abril en un acto que se celebrará en Madrid.
Añadir nuevo comentario