Y tú, ¿cuántos espacios dedicas al reciclaje en tu casa?

Cada vez somos más los españoles implicados activamente en la protección del medioambiente y los que sabemos que los pequeños hábitos cotidianos como separar residuos, suman mucho a la hora de cuidar nuestro planeta.
El 72,5% de los españoles habilita más de un espacio en su hogar para poder reciclar bien. Y eso es una gran noticia.
La conciencia por el cuidado del medioambiente ha cambiado mucho en los últimos años en España y prueba de ello es que el contenedor destinado a plásticos, latas y briks sea ya el segundo con mayor presencia en las casas españolas.
Esta es una de las muchas conclusiones que encontramos en el Estudio de Hábitos de Reciclaje de los Españoles que ha realizado el Instituto Apolda para Ecoembes. Un estudio que entre otras cosas, también revela que vascos, navarros y catalanes son quienes más espacios dedican al reciclaje en sus hogares.
¿Sabes dónde debes depositar un aerosol? ¿Y un tapón de corcho? Mientras que con botellas, botes o garrafas de plástico, el 68,1% de los encuestados asegura no tener dudas, los tapones de corcho y los aerosoles, son los materiales que menos se asimilan con el contenedor amarillo. Ahora ya lo sabes, aerosoles y tapones de corcho ¡siempre al amarillo!
Es muy curioso observar cómo influye dónde vivimos y con quién a la hora de lanzarnos a reciclar mejor. Por ejemplo, en los núcleos urbanos de mayor tamaño y en los hogares donde residen dos personas es donde más espacios destinados al reciclaje se dedican.
El civismo, el cuidado del medio ambiente y la concienciación ecológica son los principales motivos que nos llevan a reciclar más y mejor. Mientras que la falta de espacio es el principal argumento para quienes aún no cuentan con varios espacios dedicados al reciclaje en sus hogares.
Este trabajo por el futuro del planeta comienza en cada hogar español y tiene como resultado las 1.3 millones de toneladas de envases domésticos que pudieron reciclarse en España durante 2015. Un trabajo que evita emisiones de CO2, combate el cambio climático y, en definitiva, contribuye a la creación de un futuro más sostenible.
Añadir nuevo comentario