CARTA DE NUESTRA CONSEJERA DELEGADA

Somos lo que hacemos

Rosa Trigo, consejera delegada de Ecoembes

Vivimos momentos de cambios profundos en lo económico, en lo social, en lo ambiental. Momentos en los que una ciudadanía cada vez más concienciada y comprometida demanda respuestas y soluciones para los nuevos tiempos, no solo a los gobiernos, también a las empresas. Conscientes de ello, en Ecoembes queremos estar a la altura de lo que la sociedad espera de nosotros y liderar el cambio con responsabilidad y amplitud de miras.

HITOS 2024

Más cerca de construir un futuro más verde, próspero e inclusivo

En 2024 arrancamos el Plan Estratégico 2024-2026 con Visión 2030, una nueva estrategia para afrontar los retos inminentes y el horizonte más ambicioso de la circularidad. Desde esta perspectiva integramos los aspectos ESG de manera transversal en lo que somos y lo que hacemos.

empresas en Ecoembes
(+38% vs 2023)

0

toneladas recicladas
de envases domésticos
a través de Ecoembes
(+5,48% vs 2023)

0

tasa de reciclado superior
al objetivo nacional
(65% para 2025)

0 %

empresas en nuestro
Plan Empresarial
de Prevención y Ecodiseño

0

profesionales formados
en economía circular

0

informes facilitados para
el Registro de Productores

+ 0

millones de toneladas de CO2
no emitidas gracias al reciclaje

0

toneladas de basuraleza recogidas

0

inserciones laborales
de personas en riesgo
de exclusión

0

ASPECTOS AMBIENTALES

Mucho más que reciclaje

Conscientes de que reciclar ya no es suficiente, nuestro propósito consiste en trabajar por un futuro sin residuos, a la vez que generamos un impacto positivo en el medioambiente y en la vida de las personas. Este camino requiere corresponsabilidad y acción colectiva de empresas, administraciones y ciudadanía.

1,56 MM Ton materias primas evitadas

1,86 MM Ton CO2 evitadas

15,21 MM m3 agua ahorrada

111 toneladas de basuraleza

2.115 puntos libres de basuraleza en entornos naturales

34.067 liberadores/as

2.014 empresas en Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño

4.790 medidas de prevención implantadas
Nuevo software CircularCheck: evaluación circularidad del envase

ASPECTOS SOCIALES

Impacto positivo en las personas

Atraemos talento de personas que quieren crecer profesionalmente en una compañía con un gran impacto tanto en el medioambiente como en la sociedad. Y asumimos la responsabilidad de construir una cultura colectiva basada en el consumo responsable, la reutilización, el reciclaje y la prevención de basuraleza. Porque un futuro sin residuos pasa por una sociedad capacitada, empoderada, activada, inclusiva. Nuestra propuesta busca integrar a todos, sin excepción.

Igualdad

61% mujeres, 70% en el Comité de Dirección

Talento

Equipo reforzado: 173 profesionales expertos en 11 oficinas en España (152 en 2023)

+16% incremento inversión en formación

Flexibilidad

Certificación EFR (empresa flexible y responsable) nivel A excelente con la conciliación

+80 medidas implantadas para el bienestar del equipo

Reconocimientos

12 años consecutivos siendo Great Place to Work

Premio especial BETTER FOR THE WORLD en 2024

Educación

41.431 niños y jóvenes formados en medio ambiente

20.726 profesionales formados en circularidad

Empleo e inclusión

472 empleos de reciclaje de personas en exclusión

598 personas en exclusión formadas en reciclaje

Integración social

91.026 personas mayores alcanzadas

15.951 personas con discapacidad alcanzadas

823 centros contenerizados

Solidaridad

87 proyectos activados

ASPECTOS DE GOBERNANZA

Liderazgo responsable

Nuestro modelo de gobernanza está estrechamente ligado a nuestra forma de entender el liderazgo responsable. Escuchamos a los ciudadanos, a las empresas y a las Administraciones públicas con el fin de mejorar nuestra toma de decisiones. Apertura, transparencia y diálogo como señas de identidad de una gobernanza fuerte y adaptada al nuevo Ecoembes.

Nuevo presidente como consejero independiente

20 órganos de buena gobernanza compuestos por empresas y asociaciones empresariales de referencia

Streaming en abierto de la Junta General de Accionistas

100% de los miembros del órgano de gobierno y empleados recibieron comunicación y formación sobre ética

Auditoría externa del Sistema de Gestión Ética y de Prevención de Delitos

SOBRE ESTE INFORME

Un paso más en transparencia y calidad de reporting

El Informe de sostenibilidad 2024 constituye un ejercicio voluntario de transparencia y rendición de cuentas de Ecoembes, alineado con los estándares más importantes en reporting corporativo. 

Con GRI (Global Reporting Initiative) como marco de referencia, el informe responde de manera voluntaria a los nuevos requerimientos de la directiva CSRD (Directiva 2022/2464 sobre información corporativa en materia de sostenibilidad) y a los indicadores ESRS, y ha sido auditado por una entidad externa e independiente.