Preguntas frecuentes

¿Por qué hay diferentes cifras para los datos de reciclaje de envases?

Porque cada una, proveniente de distintas fuentes, alude a realidades diferentes. Por ejemplo, no es lo mismo reciclaje de plástico que de envases, como tampoco se pueden comparar reciclaje de envases domésticos con reciclaje de envases en general. Por eso es tan importante fijarse muy bien en el universo de residuos al que alude la información, para no confundirla con otra, ya que, siendo en su mayoría datos correctos, no son comparables.

En lo relativo a envases, las fuentes oficiales —Ministerio de Transición Ecológica y Eurostat, por ejemplo— consolidan la información de residuos de envases domésticos ligeros (datos suministrados por las administraciones públicas a través de Ecoembes), de residuos de envases domésticos de vidrio (datos suministrados por Ecovidrio) y de residuos de envases comerciales e industriales (datos suministrados por las entidades representantes de los fabricantes de envases de los distintos materiales).