“La Camerata Allegria” de Barrios Orquestados y “La Música del Reciclaje” de Ecoembes se unen en concierto para recoger material escolar

- Bajo el nombre “La vuelta al cole”, este concierto solidario colabora con la asociación “Somos Red Entrepozo VK” para apoyar a los niños y niñas del barrio de Vallecas en el inicio del curso escolar.
- El concierto se celebra este sábado 27 de septiembre a las 18:30 h, en el Centro Cultural El Pozo de Madrid y la entrada es gratuita hasta completar aforo.
“La Música del Reciclaje” de Ecoembes, y la orquesta “La Camerata Allegria” de Barrios Orquestados se unirán en concierto el próximo sábado 27 de septiembre por una causa solidaria. Estas dos agrupaciones se subirán juntas por primera vez al escenario del Centro Cultural El Pozo en Madrid para colaborar con la asociación de apoyo vecinal “Somos Red Entrepozo VK” en la recogida de material escolar.
La entrada al concierto será libre y gratuita a todo el público hasta completar aforo. Al inicio del concierto, voluntarios de la Red EntrePozo, que nació a raíz de las consecuencias sociales de la pandemia y, actualmente, continúa trabajando por mejorar las condiciones del barrio madrileño de Vallecas, estarán recogiendo el material escolar donado por los asistentes: mochilas, estuches, archivadores, etc. Desde la asociación indican que no importa si los materiales están usados, siempre y cuando estén en buenas condiciones. De esta forma, se les dará una segunda vida en las manos de nuevos escolares. En concreto, destacan que son necesarias mochilas de diferentes tamaños.
El concierto “La vuelta al cole” recorrerá desde los grandes maestros del barroco, Mozart y Beethoven, hasta el romanticismo de Brahms y Shostakovich. También, incluirá la popular canción de la Tarara en una versión inspirada en Paco de Lucía, y piezas llenas de vitalidad, como el célebre Can-Can de Offenbach y Olas del Danubio. Todo ello estará interpretado por los jóvenes músicos que conforman el grupo músico - social “Camerata Allegria” y la orquesta de las segundas oportunidades “La Música del Reciclaje” de Ecoembes.
Día: sábado, 27 de septiembre de 2025.
Hora: 18:30 h.
Lugar: Centro Cultural El Pozo - Av. Glorietas, 28053, Madrid (RENFE El Pozo. Autobuses 24, 102, 103, 310).
La Música del Reciclaje: un proyecto donde las segundas oportunidades son posibles
El proyecto social de Ecoembes surgió en 2014 con el objetivo de ofrecer formación musical a niños procedentes de entornos vulnerables, dándoles una segunda oportunidad a través de la música, la educación y el reciclaje. Con esta formación se conciencia a los más jóvenes de la importancia del cuidado del medioambiente ya que los instrumentos de la orquesta están elaborados con materiales reciclados, dando una segunda vida a los residuos.
Más información: www.lamusicadelreciclaje.com
Barrios Orquestados: un proyecto inclusivo y comunitario
Por otro lado, en medio del Atlántico, se encuentra el proyecto Barrios Orquestados ofreciendo formación musical a través de un modelo gratuito, inclusivo y comunitario. Cuenta con 14 orquestas y 8 coros en los barrios periféricos de Gran Canaria, Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote. Hasta ahora, se han beneficiado más 30.000 personas, según cálculos de la organización.
Camerata Allegria es el nombre de la orquesta juvenil integrada por el alumnado más aventajado del proyecto músico-social canario Barrios Orquestados. Bajo la dirección de José Brito, la agrupación está compuesta por jóvenes de entre 15 y 23 años procedentes de barrios periféricos. La esencia se refleja en la puesta en escena: una joven orquesta de pie, tocando sin partituras y con la mirada diáfana hacia el público.
La iniciativa de Barrios Orquestados ha sido alabada con la visita de los Reyes y distinguida por la Orden del Mérito Civil de la Casa Real Española (2019), ha obtenido por su trabajo los Premios Canarios de la Música 2022 o la distinción de Buenas Prácticas de UNICEF Comité Español (2014), entre otros galardones. Mientras que artistas y diferentes personalidades del mundo de la cultura, la música, el teatro, las ciencias, etc., han mostrado su apoyo en redes sociales: la cantante Ana Guerra, Iván Torres, de Efecto Pasillo, el cantautor Aristides Moreno, así como el influencer Javier Santaolalla, los humoristas Aarón Gómez y Delia Santana o el actual miembro de la academia de los Óscar y compositor tinerfeño, Diego Navarro, entre otros.
Barrios Orquestados, además de actuar en el archipiélago canario desde 2012, ha viajado a la isla de Lesbos, en Grecia, con niños y niñas refugiados, a los asentamientos periféricos de la capital de Honduras o a Suiza para conquistar uno de los templos de la música en Europa, el Victorial Hall en Ginebra. Con esta trayectoria, regresan a Madrid con el propósito de colocar al barrio en el epicentro de la creación cultural, reafirmando su apuesta pese a las dificultades.
Más información: https://barriosorquestados.org/