SI ERES CIUDADANO Aprende a reducir, reutilizar y reciclar para cuidar el planeta. Descubre nuestros recursos y consejos prácticos que te ayudarán a vivir de forma más sostenible. IR A LA WEB
SI ERES EMPRESA Haz más fácil el reciclaje de envases de tu negocio con Ecoembes. Descubre nuestras soluciones a medida para gestionar residuos y fomentar la economía circular. IR A LA WEB
Preguntas frecuentes ¿Cómo puede ser Ecoembes una “organización sin ánimo de lucro” y a la vez estar compuesta por grandes empresas multinacionales? Si es sin ánimo de lucro, ¿Ecoembes se financia con nuestros impuestos? ¿Dónde va todo ese dinero que recibe Ecoembes de las empresas y de la venta de material? ¿Hay otros SCRAP además de Ecoembes? ¿Por qué una organización sin ánimo de lucro como Ecoembes tiene accionistas? ¿Cuántos más envases se ponen en el mercado más gana Ecoembes? ¿De qué dependen los gastos e ingresos de Ecoembes? ¿Cuánto gana Ecoembes? ¿Cuánto cobra un consejero de Ecoembes? ¿Cuánto cobra un trabajador de Ecoembes? ¿Cuántos envases domésticos se ponen en el mercado en España? ¿Cómo calcula Ecoembes la tasa de reciclaje de envases domésticos? ¿Cuántos envases se reciclan en España? ¿Enviar a plantas de reciclaje significa que se han reciclado efectivamente? ¿Por qué hay diferentes cifras para los datos de reciclaje de envases? ¿Por qué Ecoembes no recicla todos los plásticos? ¿Por qué no tengo cerca un contenedor para reciclar mis envases? ¿Por qué no incidís más en la reutilización o en la reducción más que en el reciclado? ¿Qué hace Ecoembes para prevenir la generación de residuos? ¿Aunque los ciudadanos separemos la basura en nuestra casa para reciclarla luego se junta todo? ¿Qué pasa si tiro un envase en un contenedor que no le corresponde? ¿Ecoembes se beneficia de los incendios en plantas de reciclado? ¿Cómo se homologa a las empresas que seleccionan y reciclan los residuos? ¿Qué controles realiza Ecoembes sobre sus procesos? ¿Es verdad que el brik no se puede reciclar?