Ecoembes acerca el reciclaje y la circularidad a más de un millón de mayores
- El proyecto “Terceros en edad, primeros en reciclar”, creado en 2017, cuenta con los mayores para impulsar el reciclaje en centros de día, de participación activa y residencias a través de actividades dinámicas, promoviendo un envejecimiento activo y la implicación y liderazgo de este colectivo con el reciclaje.
- Gracias a la colaboración con la administración pública la iniciativa ha logrado tener presencia en 2530 centros de mayores de España.
Según los últimos datos del INE, la esperanza media de vida en España ha superado los 84 años de edad, suponiendo las personas de más de 65 años un 20,4% de la población de nuestro país. Alcanzar esa edad, lejos de ser un freno, puede ser el momento para seguir aprendiendo y poniendo en práctica iniciativas de todo tipo. Por eso, y con el objetivo de implicar al colectivo sénior y de promover un envejecimiento activo, Ecoembes, la organización que lleva 27 años gestionando el reciclaje de envases en España, ha acercado el reciclaje a más de un millón de mayores.
Puesto en marcha en 2017, el programa “Terceros en edad, primeros en reciclar” promueve la circularidad y el hábito de separar residuos de envases en residencias, centros de día y de participación activa. Desde entonces, ha logrado llegar a centros de 14 comunidades autónomas y a la ciudad autónoma de Melilla, con más de 2500 centros participantes del programa y más de 11.000 de profesionales formados en buenas prácticas de separación y gestión de residuos.
Dentro de este proyecto Ecoembes ha entregado más de 11.200 contenedores y papeleras amarillas -para los envases de plástico, metálicos y briks-, y azules – para los envases de papel y cartón-, además de un plan de formación y actividades participativas para promover el reciclaje.
“En Ecoembes creemos en un reciclaje de todos y para todos y en una circularidad que genere inclusión social. Haber alcanzado el millón de personas mayores comprometidas con la sostenibilidad demuestra que la edad no es un factor limitante para cuidar del planeta, sino una oportunidad para inspirar a otras generaciones”, ha destacado Dorleta Vicente, directora del Asuntos Legales y ESG de Ecoembes.
Entre las actividades más valoradas por los mayores destacan: LIBERA Senior, centrada en la lucha contra la basuraleza, las acciones intergeneracionales con niños y niñas o el bingo del reciclaje, todas ellas adaptadas, reforzando su papel como embajadores de la circularidad.
Red de empresas de Terceros en edad, primeros en reciclar
El éxito del proyecto ha sido posible gracias a la colaboración de las administraciones públicas y, desde este año, también del sector privado, tras la creación de la red empresarial “Terceros en edad, primeros en reciclar”, a la que se han sumado diez compañías con residencias y centros de día en todo el país (Amavir, Caser Residencial, Clece, DomusVi, Eulen Servicios Sociosanitarios, Fundación Gerón, Ilunion VidaSénior, Macrosad, Sanivida y Villa Saluten). Esta red ha permitido extender la iniciativa a más de 500 centros privados, llegando a más de 40.000 mayores usuarios y usuarias.