Medidas de prevención

Por unos envases más respetuosos con el entorno

 

Desde nuestros inicios, en Ecoembes hemos apoyado a las empresas para que implanten medidas de prevención que les permitan comercializar envases más respetuosos con el medioambiente.

A continuación, te detallamos todo lo que debes conocer sobre las medidas de prevención.

¿Qué es una medida de prevención?

De acuerdo con la definición de la Ley de envases 11/1997, Prevención es la reducción de la cantidad de la nocividad para el medio ambiente de los materiales y sustancias utilizadas en los envases y en los residuos de envases y de los envases y residuos de envases en el proceso de producción, en la comercialización, la distribución, la utilización y la eliminación, mediante el desarrollo de productos y técnicas no contaminantes.

  • Los materiales y sustancias utilizadas en los envases y en los residuos de envases.

  • Los envases y residuos de envases en el proceso de producción, en la comercialización, la distribución, la utilización y la eliminación, mediante el desarrollo de productos y técnicas no contaminantes.

Por tanto, tiene una dimensión cuantitativa, relacionada con la reducción de la cantidad de material de envase y otra cualitativa, referida al impacto que dichos materiales pueden causar en el entorno.

Una medida de prevención será por tanto una modificación del envase que supone una reducción del impacto ambiental asociado al mismo. Esta modificación puede afectar a uno o varios elementos de envase de un mismo producto envasado, es decir, puede implicar una o varias actuaciones de prevención

Las actuaciones de prevención

Una actuación de prevención es la clasificación de las distintas acciones (correspondiente a una medida) llevadas a cabo sobre el envase de acuerdo con las políticas establecidas en el Plan Empresarial de Prevención.

Esta estandarización de las distintas prácticas permite el posterior estudio de los datos de forma agregada, por lo que toda medida siempre deberá ir asociada a, al menos, una actuación de prevención, pero se permite a la empresa cierta libertad a la hora de elegir la forma de declarar sus medidas.

¿Cómo se clasifican las medidas?

En Ecoembes necesitamos establecer estas categorías para la redacción de los informes de control y seguimiento anuales, debido al gran volumen de información que hay que gestionar. De este modo, solicitamos a las empresas adheridas que clasifiquen su medida dentro del reparto de políticas y actuaciones que proponemos a continuación.

Verificación de medidas de prevención

La verificación es el mecanismo de control de las medidas de prevención contenidas en el Plan Sectorial que elabora Ecoembes, ejecutado cada año por un equipo de auditores externos e independientes.

Si tu empresa es seleccionada para el proceso de Verificación de medidas solo tendrás que recopilar información que demuestre que la medida de prevención informada a Ecoembes ha sido aplicada.

Estos son algunos de los documentos que debes recopilar:

¿Cómo puedes dar de alta una medida?

Si tu empresa se ha adherido al Plan Empresarial de Prevención y has identificado e implantado medidas de prevención en tus envases, puedes informarnos de dichas medidas a través de la aplicación Aportación de medidas, herramienta a la que puedes acceder a través del Portal de empresas Adheridas introduciendo tu usuario y contraseña.

¿Tienes acceso a la aplicación de Captura?

También dispones de un Manual de Usuario que te facilitará la tarea de aportar medidas y te aportará información detallada tanto de las políticas descritas anteriormente como de las actuaciones.