Declaración de envases ¿Qué es y cómo realizarla?

¿Por qué hacer la declaración cada año?

La normativa nacional y comunitaria establece que las empresas son responsables de los residuos que generan los productos envasados que ponen en el mercado. Antes del 28 de febrero de cada año, deben informar al Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliado del Productor (SCRAP) del que forman parte, en este caso Ecoembes, sobre los envases puestos en el mercado el año anterior y esto se hace a través de la llamada Declaración de Envases.

La Declaración de Envases recoge el cálculo de la contribución económica, respecto a los productos envasados comercializados por la empresa durante el último ejercicio natural. Esta contribución dependerá tanto del número de envases puestos en el mercado como del peso de los mismos y del tipo de material.

Para asegurar que todas las empresas que forman parte de Ecoembes cumplen con sus obligaciones legales y para verificar la calidad de los datos declarados, establecemos diferentes mecanismos de control y ofrecemos un servicio de apoyo a la declaración.

Te lo explicamos todo a continuación.

Diferentes modalidades de declaración

Como empresa tienes tres modelos diferentes para hacer tu declaración de envases:

Declaración ordinaria

Debes aportar información detallada sobre los productos, los envases y las ventas anuales.

Declaración simplificada

Disponible para las empresas que generen menos de 12 toneladas de envases puestos en el mercado.

Declaración de bolsas y envases de servicios

Tienes distintos procedimientos según seas un comercio o un fabricante o proveedor de bolsas y envases de servicio.

Cómo gestionar tus envases fuera de España

Puedes hacerlo a través de la organización Pro-Europe, que está formada por los organismos responsables del Punto Verde en Europa. En los Consejos de esta organización, los responsables del Símbolo Punto Verde en cada país intercambian información útil para mejorar el sistema y coordinar las actuaciones ante las instituciones.

En la actualidad, la organización Pro-Europe está formada por las sociedades gestoras del Sistema Integrado de Gestión (SIG) en treinta y cinco países. Consulta aquí los organismos responsables del Punto Verde en Europa.

¿Qué ocurre si la declaración no se entrega en plazo?

La declaración anual de envases debe presentarse antes del 28 de febrero, según el art. 15 del Reglamento para el desarrollo y ejecución de la Ley 11/1997. Si acabas de unirte a Ecoembes, en cambio, tienes el plazo de un mes desde la recepción del contrato firmado.

Si la declaración no se entrega en plazo, la empresa queda excluida del informe anual que Ecoembes envía el 31 de marzo a las Comunidades Autónomas sobre las empresas que han declarado. Además, el retraso en la entrega de la declaración conlleva la aplicación de una penalización económica, según lo estipulado en el contrato de adhesión a Ecoembes (cláusula 13.4).

Conoce nuestros mecanismos de control

En Ecoembes establecemos mecanismos de control y verificación de las declaraciones de envases que no solo redundan en beneficio de la conservación del medioambiente, sino también en todas las empresas que forman parte de Ecoembes. Aquí te damos todos los detalles.

¿Necesitas ayuda para hacer tu declaración?

Queremos que este proceso sea lo más rápido y sencillo para ti. Por eso, te ofrecemos diferentes opciones de ayuda.

Preguntas frecuentes

Aquí encontrarás las dudas más habituales que nos hacen llegar las empresas sobre la declaración de envases.

Ver

Servicio de apoyo

Te ofrecemos de forma gratuita un completo servicio de apoyo. Infórmate aquí.

Canales de contacto

Puedes llamarnos al 900 848 382 o escribirnos a atencionalcliente@ecoembes.com

También te puede interesar

Facturación

Conoce los plazos y la forma de abonar las facturas por los envases comercializados.

Ir

Apoyo a la implantación de Planes de Prevención

Te ayudamos a poner en el mercado envases más respetuosos con el entorno.

Ir