El Ayuntamiento de Logroño y Ecoembes firman un acuerdo para impulsar la economía circular y el reciclaje

El Ayuntamiento de Logroño y Ecoembes continúan trabajando de forma conjunta para que Logroño se convierta en referente en materia de economía circular en los ámbitos español y europeo.

El uso del contenedor amarillo creció en Castilla La Mancha un 15,1% y el del azul un 5,8% en 2020 a pesar de la pandemia

A pesar de la excepcionalidad vivida durante gran parte del 2020 y que continúa en la actualidad como consecuencia de la Covid-19, el reciclaje de envases volvió a consolidarse un año más como una práctica medioambiental muy extendida en la sociedad castellanomanchega.

El uso del contenedor amarillo creció en Ceuta un 128% en 2020 a pesar de la pandemia

A pesar de la excepcionalidad vivida durante gran parte del 2020 y que continúa en la actualidad como consecuencia de la Covid-19, el reciclaje de envases volvió a consolidarse un año más como una práctica medioambiental muy extendida en la sociedad ceutí.

El uso del contenedor amarillo creció en Islas Canarias un 9,5% en 2020 a pesar de la pandemia

A pesar de la excepcionalidad vivida durante gran parte del 2020 y que continúa en la actualidad como consecuencia de la Covid-19, el reciclaje de envases volvió a consolidarse un año más como una práctica medioambiental muy extendida en la sociedad canaria.

La Universidad San Jorge de Zaragoza y Naturaliza impulsan la Educación Ambiental entre los estudiantes de Educación

Encontrar soluciones a los numerosos problemas ambientales a los que nos enfrentamos en la actualidad solo será posible si tenemos el conocimiento necesario del impacto que nuestras acciones tienen en el entorno y cómo hacer que este sea mínimo.

LIBERA presenta la app ‘Basuraleza’ para registrar los residuos abandonados en el medio natural

El Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, ha desarrollado una aplicación, en colaboración con Paisaje Limpio y Vertidos Cero, llamada Basuraleza.