Ecoembes y el Ayuntamiento de Logroño renuevan el convenio para seguir impulsando la recogida selectiva de envases

  • El acuerdo se ha firmado en las instalaciones de TheCircularLab, el centro de innovación abierta en economía circular de Ecoembes, cedidas por el Ayuntamiento fruto de un acuerdo entre las dos entidades. 

Ecoembes y el Ayuntamiento de Logroño, han firmado un nuevo convenio marco de colaboración para seguir impulsando la recogida selectiva de envases en la ciudad. En el acto, en la que se han abordado los principales puntos del convenio, han estado presentes Ángel Hervella, director de Gestión Local y Autonómica de Ecoembes y D. Conrado Escobar Las Heras, alcalde de Logroño. Además, han estado presentes Jesús López, concejal de Medio Ambiente y José Ramírez, director de Área Técnica e Innovación de Ecoembes. 

Este convenio permitirá seguir mejorando la recogida separada y el reciclaje en toda la localidad, impulsará la participación ciudadana gracias a las campañas de sensibilización, facilitará la gestión al ayuntamiento con más apoyo técnico y financiación, y aportará mayor transparencia mediante la digitalización y la trazabilidad de los residuos. Además, para mejorar la eficiencia del sistema, se han incluido pluses económicos al municipio para incentivar resultados positivos de recogida separada. Todo ello contribuirá al cumplimiento de los objetivos marcados por la normativa y a una economía circular más sólida en Logroño. 

En el marco de este acuerdo en Logroño se incluye la recogida de la fracción de envases tanto en los contenedores amarillos como en otro programa para aquellas empresas o entidades en las que no hay contenerización y se lleva a cabo un programa de recogida específico. Asimismo, el convenio contempla la recogida de papel y cartón tanto en los contenedores azules, como el ‘puerta a puerta’ en zonas comerciales y el relativo a la recogida en centros oficiales.

En el año 2024 y en el marco de este convenio, en Logroño se recogieron un total de 2.633 toneladas de envases, 2.306 en 471 contenedores amarillos y 326 de envases fuera del hogar. Respecto a la fracción papel-cartón el número total de toneladas es de 4.493, 3.997 en 511 contenedores azules y 495 de recogida de este tipo de residuos en el comercio local.

El compromiso de Ecoembes con la ciudadanía local se refuerza también a través de TheCircularLab, centro de innovación abierta en economía circular pionero en Europa y que está instalado en Logroño desde 2017. Sus instalaciones fueron cedidas por el Ayuntamiento a través de un acuerdo entre las dos entidades.

“Con este convenio, desde Ecoembes y el Ayuntamiento de Logroño reforzamos nuestro compromiso con la economía circular y la mejora de la gestión de los residuos. Al mismo tiempo, continuamos avanzando en línea con lo que representamos: un modelo eficiente, transparente y cercano a la ciudadanía. Nuestro objetivo es seguir poniendo al servicio de la ciudad nuestra experiencia de tres décadas, nuestro conocimiento técnico y operativo y nuestro impulso en materia de sensibilización ciudadana”, ha declarado Ángel Hervella, director de Gestión Local y Autonómica de Ecoembes. 

Por su parte, D. Conrado Escobar Las Heras, alcalde de Logroño, ha destacado la “importancia de continuar con este acuerdo de colaboración que posibilita que nuestra ciudad siga avanzando en el objetivo de ser más sostenible, un eje prioritario en nuestra acción política que estamos impulsando a través de la estrategia de Ciudad Circular que incluye acciones para fomentar un entorno más saludable, accesible y respetuoso con el medio ambiente. Implementando medidas como la reutilización de recursos y la reducción de la huella de carbono”.

Sistemas de recogida y reciclaje

El convenio regula la recogida separada de envases de plástico, metal y brik en los contenedores amarillos y de papel y cartón en los azules, así como la recuperación de envases en otros flujos de residuos. Ecoembes garantiza, directamente o a través de gestores autorizados, el reciclaje y la valorización de los envases recuperados, asegurando su trazabilidad y su destino final.

COMPARTIR