Ecoembes crea la Alianza de la Juventud por la Acción Circular para fomentar la circularidad entre los jóvenes

La juventud española da un paso al frente para liderar la transición ecológica. Cinco organizaciones juveniles, con el impulso de Ecoembes, han unido fuerzas para crear la Alianza de la Juventud por la Acción Circular (AJAC), una iniciativa pionera que coloca a las nuevas generaciones en el centro del cambio hacia un modelo económico más sostenible, innovador y justo.

FEDEMCO y Ecoembes presentan la campaña “AHORA TOCA MADERA” para impulsar la recogida y valorización de estos envases

Mercavalència, en colaboración con Ecoembes y FEDEMCO, ha presentado "AHORA TOCA MADERA", una campaña que establece un nuevo modelo de logística inversa para el reciclaje de envases de madera. La iniciativa, que arranca con un piloto, busca transformar la gestión de este material 100% reciclable en el sector agroalimentario, promoviendo la economía circular y reduciendo los residuos en vertederos.

Ecoembes, FECAM y el Gobierno de Canarias reúnen a asistentes, técnicos y responsables públicos de entidades locales para abordar los retos del nuevo Convenio de Cooperación en materia de envases domésticos

Ecoembes, la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, FECAM y Cabildos celebran dos jornadas informativas, el 11 y 12 de noviembre, para presentar el nuevo Convenio de Cooperación que busca una gestión más eficiente, digital y transparente de los residuos de envases domésticos.

Nebrija y Ecoembes se alían para impulsar la economía circular en la universidad

La Universidad Nebrija y Ecoembes han firmado un convenio para impulsar la economía circular, fortaleciendo la colaboración docente e investigadora. Entre las acciones previstas se incluye un Máster en Sostenibilidad y Economía Circular.

Ecoembes y el Gobierno de Canarias impulsan la recogida selectiva de envases en las islas a través de un nuevo acuerdo

Ecoembes y el Gobierno de Canarias han firmado un nuevo convenio marco de colaboración que regula la financiación, la organización y el control de la gestión de los envases domésticos en Canarias, en cumplimiento de la Ley 7/2022 y el Real Decreto 1055/2022.

Ecoembes y CEAJE lanzan una guía para impulsar la economía circular y la competitividad del tejido emprendedor

Ecoembes y CEAJE han presentado la Guía de Economía Circular para Jóvenes Empresarios, un documento que traduce el concepto de sostenibilidad en acciones concretas para mejorar la competitividad del tejido emprendedor.

La Junta de Castilla y León y Ecoembes refuerzan su colaboración para impulsar el reciclaje de envases en la Comunidad

La Junta de Castilla y León y Ecoembes refuerzan su alianza con la firma de un nuevo convenio marco. Este acuerdo, centrado en la financiación de la recogida selectiva y el reciclaje de envases, busca no solo mejorar la gestión de residuos en la Comunidad, sino también promover una mayor concienciación ambiental entre los ciudadanos.

MOVISAT obtiene el sello de calidad tecnológica “Works with Ecoembes”

MOVISAT se convierte en una de las primeras entidades en conseguir el sello ‘Works with Ecoembes’, siendo la única empresa homologada que cubre por completo la solución vertical de residuos y limpieza urbana.

Ecoembes, junto con la Conselleria de Medio Ambiente, entrega contenedores a municipios afectados por la DANA a través de una iniciativa solidaria

Ecoembes promueve la economía circular a través del reciclaje de envases, la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio de la Comunidad Valenciana, la Federación Española de municipios y Provincias (FEMP) y nueve localidades de toda España se han unido en una iniciativa que ha permitido la recuperación de los contenedores perdidos tras el paso de la tormenta DANA por la región valenciana.

Ecoembes y UGT renuevan su colaboración para avanzar hacia un futuro sin residuos

Ecoembes y UGT firman un nuevo convenio para seguir promoviendo la economía circular y el reciclaje en el entorno laboral, impulsando la formación y la recogida selectiva de envases en centros de trabajo.