Nebrija y Ecoembes se alían para impulsar la economía circular en la universidad

  • Ecoembes, la organización que lleva más de 25 años promoviendo la economía circular a través del reciclaje de envases, colaborará en el desarrollo e impartición del Máster de Sostenibilidad y Economía Circular junto a la Facultad de Economía y Empresa.
     
  • El acuerdo marco también impulsará la participación en otros programas de la Nebrija Business & Technology School y en diferentes ámbitos de la Universidad relacionados con la economía circular. 
     

La Universidad Nebrija y la Fundación Nebrija han firmado un convenio de colaboración con Ecoembes, dirigido a la puesta en marcha de acciones que contribuirán a reforzar la colaboración docente, investigadora y de difusión en el ámbito de la economía circular, un modelo que busca reducir el desperdicio y aprovechar al máximo los recursos disponibles. Entre las acciones planificadas se encuentra la participación en un Máster de Sostenibilidad y Economía Circular.

El posgrado, que se desarrollará en la Facultad de Economía y Empresa, contará con la colaboración de Ecoembes tanto en la elaboración de contenidos como en su impartición. La organización medioambiental, que lleva más de 25 años promoviendo la economía circular a través del reciclaje de envases, también participará en otros programas de la Nebrija Business & Technology School, como el MBA Tech o el Master in Management.

El convenio tiene una vocación transversal porque prevé la colaboración de otras facultades a través de Naturaliza, el proyecto de Ecoembes que impulsa la educación ambiental en el sistema educativo. También se extenderá a ámbitos como Nebrija Emprende, una iniciativa de la Universidad Nebrija para fomentar el espíritu emprendedor entre sus estudiantes; e igualmente contempla acciones de voluntariado de alumnos y profesores a través de recogidas de basuraleza en el marco del Proyecto Libera de Ecoembes, que busca concienciar a la ciudadanía de la importancia de mantener limpios los espacios naturales.

Ana Fernández Ardavín, decana de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad Nebrija, destaca como principal propósito “fomentar la educación ambiental, promover la gestión responsable de residuos y sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia del reciclaje y la economía circular. Ecoembes, como organización líder en la gestión de envases y residuos, aporta su experiencia y recursos para desarrollar actividades formativas, campañas de concienciación y proyectos de investigación. Su compromiso con la formación de los alumnos de grado y posgrado es un paso decisivo para asegurar que nuestros estudiantes se conviertan en verdaderos embajadores de la economía circular a través de una formación transversal que completa su formación curricular”.

Por su parte, Ángel Hervella Touchard, director de Gestión Local y Autonómica en Ecoembes, ha señalado que “esta colaboración con la Universidad Nebrija representa una oportunidad para trasladar la economía circular del aula a la práctica real, impulsando proyectos piloto de reutilización y gestión responsable de recursos en los campus universitarios. Con estas iniciativas, buscamos fomentar una nueva cultura ambiental que inspire a los futuros profesionales a liderar el cambio hacia un modelo más circular y sostenible”.

Junto a proyectos académicos y de investigación de interés común, la alianza entre la Universidad Nebrija y Ecoembes incluye el trabajo en equipo en proyectos conjuntos, tanto de ámbito nacional como internacional, relacionados con la sostenibilidad de los envases, desde la reducción de la generación de residuos a la correcta gestión de estos. También habrá apoyo en programas académicos específicos que revistan especial interés para profesores y autoridades institucionales, o en programas como seminarios y conferencias, entre otros.

COMPARTIR