6 de cada 10 españoles considera que la compra compulsiva de ropa es perjudicial para el medioambiente

A finales del mes de noviembre se celebra el Black Friday, una fecha que en los últimos años ha cogido impulso en nuestro país y en la que muchos ciudadanos aprovechan para hacer las compras que necesitan a un precio menor.

2.200 profesores regresan al colegio con el cuidado del medioambiente marcado en sus agendas

La preocupación por el cambio climático y otros fenómenos ambientales no ha dejado de crecer entre la población española en los últimos años, siendo cada vez más las personas que, además de declararse alarmadas por la situación de emergencia climática, emprenden acciones para ayudar a mitigarla.

Del “oído cocina” al “oído reciclaje”: más de 34.000 hosteleros y hosteleras de todo el país se vuelcan con esta práctica

34.603 establecimientos HORECA ya forman parte del proyecto de Ecoembes "Ecohosteleros" que busca fomentar el reciclaje de los envases que se generen en sus instalaciones

AIRE, el asistente inteligente de reciclaje de Ecoembes, ha respondido a más de 4 millones de consultas desde su lanzamiento

Una clara muestra de cómo las innovaciones tecnológicas nos ayudan a hacer las cosas bien en esta tarea es AIRE, el asistente inteligente de reciclaje desarrollado por Ecoembes que resuelve en tiempo real las dudas que puedan tener los ciudadanos y ciudadanas acerca del lugar adecuado en el que depositar los residuos para que estos se reciclen correctamente.

La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona y Ecoembes reparten más de 20.000 bolsas amarillas para reciclar en Sanfermines

Del 6 al 14 de julio, Pamplona vive una de sus semanas más importantes: las fiestas en torno a San Fermín. Durante estas fechas, las calles de la ciudad navarra se llenan de personas festejando y, con ello, aumenta también el consumo de envases de plástico, latas y briks.

La educación con mirada ambiental de Naturaliza llega a más de 16.000 niños y niñas en el curso 2022-2023

Más de 16.000 alumnos en todo el país han aprendido valores ambientales en las aulas gracias al compromiso de más de 350 docentes que se han sumado a Naturaliza, el proyecto de educación ambiental de Ecoembes, en el curso 2022-2023.

Cerca de 900 pescadores valencianos recuperan 77.790 kg de basura marina gracias al proyecto Upcycling the Oceans

Cada año, la actividad humana provoca que toneladas de basura marina se acumulen en los océanos, amenazando la biodiversidad marina y provocando daños en la salud de las personas y en el planeta. Conscientes de esta situación, desde 2016, Ecoembes y Fundación Ecoalf a través de su proyecto Upcycling the Oceans han trabajado para ser parte de la solución de este grave problema ambiental.

Cerca de 400 pescadores andaluces recuperan 5.250kg de basura marina gracias a Upcycling the Oceans

Durante 2022, se recogieron un total de 5.250 kilos de residuos de los fondos marinos de la comunidad andaluza.