Más de la mitad de los encuestados creen que los juguetes de plástico hay que tirarlos en el contenedor amarillo, pero, al no ser un envase, estos residuos nunca deberían ir ahí.
La Navidad es una época de celebración, encuentros, comidas, desplazamientos y regalos. Todo ello llevado a cabo por millones de personas en el planeta durante un periodo breve de tiempo, lo cual inevitablemente tiene un impacto negativo sobre el medio ambiente.
Según el último estudio de reciclaje de Kantar para Ecoembes, 4 de cada 5 hogares declara tener un espacio en casa para reciclar.
Con goCircular Radar se pretende fomentar y acreditar el trabajo realizado por cientos de emprendedores y emprendedoras que contribuyen al avance hacia un modelo sostenible que beneficie al conjunto de la sociedad.
Reciclar y colaborar con proyectos sociales y ambientales al hacerlo es una realidad en Cataluña para los más de 100.000 usuarios de RECICLOS.
La Comunidad de Madrid, la Federación de Municipios de Madrid y Ecoembes entregarán 209 nuevos contenedores azules para el reciclaje de envases de papel y cartón en 47 municipios con menos de 50.000 habitantes.
El Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud de la Fundación 1º de Mayo (F1M-ISTAS) de CCOO y Ecoembes han presentado hoy el estudio Economía circular: barreras y dinamizadores para su implementación efectiva en la pyme.
Hace un año desde que RECICLOS llegó a la ciudad de Santa Cruz de Tenerife. Desde entonces, son más de 5.500 vecinos y vecinas los que se han sumado a este sistema.
Reciclar y optar a premios solidarios y sostenibles al hacerlo es ya una realidad en España para las personas que cuidan del medioambiente a través del reciclaje. RECICLOS, el Sistema de Devolución y Recompensas (SDR), suma ya más de 500.000 usuarios y usuarias que reciben recompensas sociales y ambientales al reciclar sus latas y botellas de plástico de bebidas.
RECICLOS a través de la inteligencia artificial es capaz de identificar más de 10.000 tipos de envases diferentes por su código de barras.