
La Navidad ya está a la vuelta de la esquina y, con ella, el aumento en los hogares del consumo de comida, juguetes, regalos, y otros objetos como la decoración navideña. Una época en la que hay que seguir demostrando el gran compromiso medioambiental que caracteriza a la sociedad española.

Los habitantes de San Fernando comprometidos con el reciclaje podrán obtener desde hoy recompensas cada vez que reciclen sus latas y botellas de plástico de bebidas.

Ya son más de 335.000 las personas en España que reciben premios cada vez que reciclan. Un sistema que ya está presente en más de 100 municipios de las 17 Comunidades Autónomas, siendo la Comunidad Valenciana, Cataluña y Baleares las comunidades que cuentan con más municipios con este SDR.

Los habitantes de Badajoz comprometidos con el reciclaje podrán obtener recompensas cada vez que reciclen sus latas y botellas de plástico de bebidas.

Los trabajadores de la fábrica de IVECO en Valladolid obtendrán recompensas cada vez que reciclen sus latas y botellas de plástico de bebidas.

El primer bosque RECICLOS comienza a ser una realidad gracias a los más de 250.000 puntos RECICLOS donados por los usuarios de este Sistema de Devolución y Recompensa (SDR) de Ecoembes.

Limitar el impacto ambiental de su actividad e integrar la sostenibilidad de manera trasversal y efectiva es sus estrategias de negocio es, desde hace años, una de las prioridades de las empresas españolas. En este sentido, gran parte de ellas contribuyen de manera significativa con este propósito tomando como base los principios de la economía circular y, en concreto, poniendo el foco en el ecodiseño de los envases.

Los trabajadores de John Deere obtendrán recompensas cada vez que reciclen sus latas y botellas de plástico de bebidas.

Dicen que las segundas partes nunca fueron buenas, pero con Gomaespuma de por medio el popular dicho se queda obsoleto, al igual que los estereotipos noventeros sobre el reciclaje.

Innovación, emprendimiento, sostenibilidad y economía circular son algunos de los pilares que han guiado el evento final del programa Circular Packaging Challenge, la competición europea entre startups -organizada por TheCircularLab, el centro de innovación abierta en economía circular de Ecoembes- en la que se buscan las soluciones más eficaces que impulsen la circularidad de los envases.