El mercado asturiano es el segundo que firma esta iniciativa que se extenderá a las 24 unidades alimentarias de la Red de Mercas en toda España por iniciativa de Mercasa.

El último estudio de Naturaliza, el proyecto de educación ambiental de Ecoembes, muestra que la mayoría de los españoles consideran que las fake news sobre acontecimientos ambientales son un problema.

Gracias a esta colaboración, Ecoembes ofrece a sus más de 20.000 clientes una solución integral para todos sus envases: domésticos, comerciales e industriales.

La organización y el gobierno regional han cedido 52 contenedores amarillos -destinados a envases de plástico, metálicos y briks- y 52 contenedores azules -para envases de papel y cartón-, con el objetivo de colaborar en la vuelta a la normalidad del municipio a través del reciclaje.

Upcycling the Oceans, promovido por la Fundación Ecoalf y Ecoembes, tiene como objetivo colaborar en la limpieza de los océanos y fomentar la circularidad dando una segunda vida a los residuos recuperados del mar a través del reciclaje.

Este acuerdo, con una duración de 4 años, servirá para que los ciudadanos navarros puedan seguir incrementando la aportación en los contenedores amarillos y azules, así como para adaptar la relación a la nueva legislación vigente.