Voluntarios del Proyecto LIBERA retiran 114 toneladas de basuraleza en cerca de 1.100 puntos naturales del país

La gran recogida colaborativa de residuos abandonados en la naturaleza se desarrolló el pasado sábado, 12 de junio, con la participación de más de 11.000 voluntarios.

El uso del contenedor amarillo creció en Murcia un 12,3% y el del azul un 3,1% en 2020 a pesar de la pandemia

A pesar de la excepcionalidad vivida durante gran parte del 2020 y que continúa en la actualidad como consecuencia de la Covid-19, el reciclaje de envases volvió a consolidarse un año más como una práctica medioambiental muy extendida en la sociedad murciana.

Toledo se convierte en la primera ciudad castellanomanchega en recompensar por reciclar a través de RECICLOS

Los habitantes de Toledo comprometidos con el reciclaje obtendrán a partir de hoy recompensas cada vez que reciclen sus latas y botellas de plástico de bebidas.

El uso del contenedor amarillo creció en Andalucía un 7,5% en 2020 a pesar de la pandemia

A pesar de la excepcionalidad vivida durantela pandemia el reciclaje de envases volvió a consolidarse un año más como una práctica medioambiental muy extendida en la sociedad andaluza.

El uso del contenedor amarillo creció en España un 8,5% y el del azul bajó 0,3% en un 2020 marcado por la pandemia

A pesar de la excepcionalidad vivida durante gran parte del 2020 y que continúa en la actualidad como consecuencia de la Covid-19, el reciclaje de envases volvió a consolidarse un año más como una práctica medioambiental muy extendida en la sociedad española.

El uso del contenedor amarillo creció en Navarra un 8,2% en 2020 a pesar de la pandemia

A pesar de la excepcionalidad vivida durante gran parte del 2020 y que continúa en la actualidad como consecuencia de la Covid-19, el reciclaje de envases volvió a consolidarse un año más como una práctica medioambiental muy extendida en la sociedad navarra.