El progreso hacia un mundo más sostenible y hacia un modelo de economía circular es una realidad que no pasa desapercibida para nadie, y tampoco para las pymes.

La sociedad española cada vez está más comprometida con el cuidado del medioambiente y a los hábitos que ya seguimos se le suman otros comportamientos sostenibles, tales como elegir establecimientos hosteleros que fomenten esas prácticas ambientalmente responsables.

Con el objetivo de convertirse en el punto de encuentro del emprendimiento europeo en economía circular, TheCircularLab, el centro de innovación de Ecoembes, creó el pasado año goCircular Pass, un distintivo que ofrece a las startups la posibilidad de destacar dentro de una comunidad emprendedora en el sector de la economía circular. En 2021, un total de 16 startups obtuvieron este reconocimiento, a las que se han sumado otras nuevas 16 en 2022.

Cada año miles de peregrinos quedan marcados por la belleza del Camino de Santiago, una experiencia en la que la naturaleza es el principal valor.

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y Ecoembes, organización ambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje y el ecodiseño de envases domésticos en España, a través de su proyecto de formación y conocimiento sobre economía circular, TheCircularCampus, lanzan el ciclo de talleres ‘Diseño circular de envases’.

Cuidar del medioambiente y, a la vez, contribuir a mejorar el entorno más cercano a través del reciclaje es ya una realidad para los 115.000 españoles que utilizan RECICLOS.