Como consecuencia de la actividad humana, toneladas de basura terminan en los fondos marinos de nuestros océanos. Un hecho que repercute no solo con efectos adversos en la salud de las personas, sino que se convierte en una amenaza real para la biodiversidad marina. Así, con el propósito de transformar esta realidad y dar respuesta a este desafío ambiental, Ecoembes y Fundación Ecoalf unen fuerzas a través del proyecto Upcycling the Oceans.
Ecoembes sigue apoyándose en la innovación y la colaboración con el objetivo de alcanzar su propósito de trabajar por un futuro sin residuos.
Ecoembes, la organización que lleva 25 años cuidando del medioambiente e impulsando el reciclaje de envases en España, ha lanzado la nueva campaña "Movimiento imparable”.
El Comité Protector de “La Música del Reciclaje”, el proyecto social impulsado por Ecoembes, ha integrado a tres nuevos miembros: Carlos Jean, músico, productor y DJ, Montserrat Buisán, directora corporativa de Programas Sociales de Fundación “la Caixa”, y Jaime Gutiérrez-Colomer, director general de Gestión y Transformación de ATRESMEDIA, quienes apoyarán y sumarán su experiencia a esta iniciativa dirigida a menores procedentes de entornos vulnerables.
El “Estudio de startups europeas de Economía Circular” de Net Zero Insights y TheCircularLab de Ecoembes ha analizado el crecimiento del sector de startups verdes en economía circular durante el año 2023.
Desde TheCircularLab, el centro de innovación en economía circular de Ecoembes, abrimos las inscripciones para la X edición de Circular Talent Lab, un programa por el que han pasado ya más de 70 jóvenes en sus nueve ediciones. Con él se persigue potenciar el talento del futuro mediante el planteamiento de retos relacionados con el desarrollo y la implantación de la economía circular.