
La sociedad española cada vez está más comprometida con el cuidado del medioambiente y, a hábitos tan arraigados como la separación de sus envases para que sean reciclados o un consumo responsable de los recursos naturales, se le suman otros comportamientos sostenibles, tales como elegir establecimientos hosteleros que fomenten esas prácticas ambientalmente responsables.

El cuidado del medioambiente no entiende de edades. De hecho, en muchas ocasiones, nuestros mayores se afanan en transmitir a las generaciones más jóvenes su experiencia y compromiso con la protección del entorno.

Ayuntamiento de Valencia y Ecoembes han hecho hoy una entrega simbólica de las donaciones que los ciudadanos y ciudadanas de la capital valenciana han realizado a Cruz Roja, Limne y Fundació Assut al reciclar a través de RECICLOS.

Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases en España, concluye hoy su iniciativa pionera “El Camino al Revés”, que forma parte de su proyecto Camino del Reciclaje, un proyecto que busca fomentar el reciclaje y el respeto a la naturaleza a lo largo del Camino de Santiago, contribuyendo así a la conservación ambiental del recorrido.

La responsabilidad de los ciudadanos españoles con el reciclaje se ve consolidada año tras año, siendo cada vez más los que se suman a este hábito sostenible.

Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases en España ha comenzado una nueva edición de la campaña Camino del Reciclaje. Esta iniciativa, que nació en 2015, es la edición más especial de su trayectoria, ya que por primera vez se celebrarán dos años Jacobeos seguidos (2021 – 2022). Coincidiendo con este hito, el Camino del Reciclaje, también quiere hacer historia y que se recuerde por ser el Año Santo más comprometido con el reciclaje y el medio ambiente de todos los que se han celebrado